La Tripulación

 

Cristina Ebang

¿Porque me gusta coser?  Yo crecí en Barcelona y me crio mi abuela Felipa, oriunda de Lagartera, Toledo. Ella fue una mujer que bordaba preciosas mantelerías y colchas llenas de magia. Desde pequeña, me enseñó el arte de la costura, y su legado vive en cada puntada de SOSBAG. Esta conexión con mis raíces y mi amor por la moda se fusionan en cada creación que comparto contigo.

La moda siempre fue mi pasión, aunque la vida me llevó por otros caminos profesionales. Con SOSBAG, he encontrado el camino de regreso a mi pasión, pero con un giro significativo. Ahora, cada bolso que confeccionamos es más que un accesorio. Es una expresión de amor por la moda y un compromiso con la sostenibilidad.

La reutilización de balsas salvavidas me brinda una satisfacción única. Ver cómo algo aparentemente descartado se transforma en algo hermoso es como darle una segunda vida a cada fibra. Cada pieza que creamos es un recordatorio de que la moda puede ser auténtica y sostenible al mismo tiempo.



 

Capitán Jordi

Mi compañero de vida y de viajes, e inspirador de la idea. Nada sería posible sin su apoyo y su ayuda técnica. Es un manitas que practica el Do-it-yourself en nuestro velero. Juntos soñamos con el día que podamos hacer el gran viaje; la vuelta al mundo en nuestro velero Sayang.

 

 


Grumete Bebo

Nuestro amigo fiel. Aunque no es muy marinero, su misión es cuidarnos, proteger nuestro velero. Siempre está a nuestro lado y nos hace mimitos en los momentos más duros. Y lo hace francamente bien!!! (patita de perro).

 


Sayang Hu!

La materialización de uno de nuestros sueños. Un viejo pero precioso y noble velero de origen nórdico.

De la casa Hallberg Rassy (el Roll Royce del mar como le llaman en el argot naval).

 Nuestro segundo hogar, donde disfrutamos de navegar, pasamos grandes momentos de relax, de momentos compartidos con los nuestros, de la alegría de sentir el mar, el sol, el viento, de sentir que estás vivo!.

 

 

Taller/exposición

Un pequeño local con una gran mesa hand-made por Jordi y una máquina de coser. Dado que los tejidos son nada conocidos, aquí puedes ver y tocar in situ, y comprobar su fortaleza y calidad.

Ubicado en un entorno idílico para la inspiración, la preciosa marina del Port de Sitges Aiguadolç, donde amarra nuestro velero. Es un puerto precioso, abierto a todo el mundo. No es solo un puerto deportivo y turístico. Tiene espacios culturales, con historia, con un estilo arquitectónico definido, una obra social reconocida y una gastronomía amplia, variada y de primer nivel.